Raticos tecnológicos

Reflexiones, artículos, opiniones, recomendaciones, noticias... sobre la tecnología.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Quizás...

Publicado por Rafael Hernampérez
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Coaching

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal

Buscar Raticos Tecnológicos

Seguir por Email

About.me

Se ha producido un error en este gadget.

Entradas populares

  • Fechas en MongoDB
    MongoDB es una base de datos muy potente a la hora de utilizar valores de fecha. En este artículo analizaremos cómo gestionar correctamente...
  • Cómo sincronizar el Calendario de Outlook en Android
    Me ha costado bastante descubrir cómo sincronizar el calendario de Outlook en Android . Por más que buscas en la aplicación Outlook , no en...
  • Aplicaciones Web sencillas con Python
    Este artículo está dedicado a aquellas personas que quieran dar sus primeros pasos en el desarrollo de aplicaciones web, y para aquellos que...
  • Ionic 2: Selección de fecha y hora
    En el siguiente ejemplo vamos a mostrar paso a paso cómo construir una sencilla app en Ionic 2 , la cual permitirá al usuario introducir y v...
  • Programas interesantes: MobaXterm
    Hoy arranco una nueva sección llamada "Programas interesantes" , en el cual voy a comentar programas que descubro y que pueden ser...
  • Primeros pasos en MongoDB y Linux
    MongoDB es una base de datos multiplataforma, con lo que no existen problemas ni apenas diferencias funcionales ni técnicas entre éstas. Don...
  • Ionic 2: Selección de fecha y hora (2)
    Este artículo viene a añadir más posibilidades a la app creada en el artículo "Ionic2: Selección de fecha y hora" . Selección ...
  • Configurar NetBeans, Tomcat y un pool de conexiones a PostgreSQL
    Este post va dedicado a crear un entorno de desarrollo para aplicaciones web, utilizando el lenguaje Java, la base de datos PostgreSQL y el ...
  • MAME: una máquina recreativa en tu PC
    Recuerdo en mi lejana niñez aquellas vivencias mágicas y sorprendentes en torno a las máquinas recreativas. Ahorraba con ansia algunas moned...
  • Primeros pasos en Java y MongoDB - Parte 2
    En la entrada anterior abordamos cómo conectar a la base de datos MongoDB y cómo realizar consultas. En el presente post abordaremos cómo mo...

Entradas anteriores

  • ►  2017 (2)
    • ►  marzo 2017 (2)
  • ►  2016 (2)
    • ►  octubre 2016 (1)
    • ►  enero 2016 (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  enero 2015 (4)
  • ►  2014 (19)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  octubre 2014 (8)
    • ►  agosto 2014 (6)
    • ►  mayo 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (3)
  • ►  2013 (23)
    • ►  diciembre 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (1)
    • ►  junio 2013 (2)
    • ►  mayo 2013 (2)
    • ►  abril 2013 (4)
    • ►  marzo 2013 (3)
    • ►  febrero 2013 (5)
    • ►  enero 2013 (3)
  • ►  2012 (53)
    • ►  diciembre 2012 (7)
    • ►  noviembre 2012 (3)
    • ►  octubre 2012 (2)
    • ►  septiembre 2012 (2)
    • ►  agosto 2012 (10)
    • ►  julio 2012 (13)
    • ►  junio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (4)
    • ►  febrero 2012 (6)
    • ►  enero 2012 (1)
  • ►  2011 (13)
    • ►  diciembre 2011 (1)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (1)
    • ►  marzo 2011 (1)
    • ►  febrero 2011 (2)
  • ▼  2010 (161)
    • ►  diciembre 2010 (11)
    • ▼  noviembre 2010 (61)
      • De huevos, gallinas y propietarios con miopía
      • MondonGO: Herramienta ODM para MongoDB y PHP
      • MongoDB: Cómo trabaja una consulta en un entorno f...
      • Primeros pasos con Python y MongoDB
      • MongoDB: Indexación
      • MongoDB: Traducir SQL a MapReduce
      • MongoDB: Python y MapReduce
      • MongoDB: Un ejemplo de MapReduce
      • Comparativa MongoDB con otras Bases de datos NoSQL...
      • MongoDB: Ejemplo de configuración de fragmentación...
      • MongoDB: Conjuntos de réplica. Parte 3
      • MongoDB: Conjuntos de réplica. Parte 2
      • MongoDB: Conjuntos de réplica. Parte 1
      • MongoDB: Fragmentación y conjuntos de réplica ilus...
      • MongoDB: Tres consejos para la consola
      • MongoDB: Consejos sobre diseño de esquemas
      • MongoDB y Ruby
      • MongoDB: Presentación sobre la fragmentación
      • Minitutorial: Vistazo rápido a MongoDB
      • MongoDB: Consistencia distribuida. Parte 6
      • MongoDB: Consistencia distribuida. Parte 5
      • MongoDB: Consistencia distribuida. Parte 4
      • MongoDB: Consistencia distribuida. Parte 3
      • MongoDB: Consistencia distribuida. Parte 2
      • MongoDB: Consistencia distribuida. Parte 1
      • MongoDB: El buen uso de los índices
      • Minitutorial de MongoDB interactivo online
      • JSON y ODBMS
      • ¿Debertía MongoDB utilizar SQL como lenguaje de co...
      • Análisis entre modelo relacional y modelo document...
      • Primeros pasos en MongoDB y Linux
      • Conceptos básicos de MongoDB
      • Primeros pasos en MongoDB
      • Los picapedreros
      • ¿Sueñan los bits con redes neutrales?
      • No me digan que no pueden
      • No es cuestión de ganar, si no de llegar
      • Atrévete a cambiar
      • Videotutorial de Twitter
      • La neutralidad en la red
      • La importancia de la Web 2.0 para los emprendedore...
      • ¿Qué es el software libre?
      • Comparativa de Sistemas Operativos para móviles
      • La venganza del móvil
      • Quizás...
      • Por eso tengo éxito
      • ¿Vas a acabar siendo fuerte?
      • Equipo ejemplar
      • Una última lección
      • Actitud de líder
      • La frase
      • La frase
      • La frase del día
      • ¿Cómo se ven los usuarios de teléfonos de última g...
      • La frase
      • La frase
      • Un robot casi humano
      • Flex/AIR: DataGrids dinámicos (2)
      • Flex/AIR: Creación de objetos en tiempo de ejecuci...
      • Flex/AIR: DataGrids dinámicos
      • La Diosa Tecnología
    • ►  octubre 2010 (10)
    • ►  septiembre 2010 (9)
    • ►  agosto 2010 (9)
    • ►  julio 2010 (11)
    • ►  junio 2010 (7)
    • ►  mayo 2010 (7)
    • ►  abril 2010 (2)
    • ►  marzo 2010 (16)
    • ►  febrero 2010 (4)
    • ►  enero 2010 (14)
  • ►  2009 (65)
    • ►  diciembre 2009 (12)
    • ►  noviembre 2009 (9)
    • ►  octubre 2009 (14)
    • ►  septiembre 2009 (11)
    • ►  agosto 2009 (1)
    • ►  julio 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  abril 2009 (4)
    • ►  marzo 2009 (3)
    • ►  febrero 2009 (3)
    • ►  enero 2009 (3)
  • ►  2008 (78)
    • ►  diciembre 2008 (7)
    • ►  noviembre 2008 (5)
    • ►  octubre 2008 (8)
    • ►  septiembre 2008 (8)
    • ►  agosto 2008 (2)
    • ►  julio 2008 (3)
    • ►  junio 2008 (6)
    • ►  mayo 2008 (8)
    • ►  abril 2008 (12)
    • ►  marzo 2008 (8)
    • ►  febrero 2008 (7)
    • ►  enero 2008 (4)
  • ►  2007 (84)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (1)
    • ►  septiembre 2007 (8)
    • ►  agosto 2007 (4)
    • ►  julio 2007 (6)
    • ►  junio 2007 (9)
    • ►  mayo 2007 (6)
    • ►  abril 2007 (8)
    • ►  marzo 2007 (10)
    • ►  febrero 2007 (9)
    • ►  enero 2007 (17)
  • ►  2006 (189)
    • ►  diciembre 2006 (19)
    • ►  noviembre 2006 (19)
    • ►  octubre 2006 (21)
    • ►  septiembre 2006 (13)
    • ►  agosto 2006 (14)
    • ►  julio 2006 (16)
    • ►  junio 2006 (17)
    • ►  mayo 2006 (14)
    • ►  abril 2006 (16)
    • ►  marzo 2006 (14)
    • ►  febrero 2006 (14)
    • ►  enero 2006 (12)
  • ►  2005 (31)
    • ►  diciembre 2005 (17)
    • ►  noviembre 2005 (14)
  • ►  2004 (1)
    • ►  noviembre 2004 (1)

RSS - Estadísticas

RSSatom.xml
RSSRSS
Site Feed
Visitas:
(c) by Rafael Hernampérez - http://rafaelhernamperez.com. Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.